El Rey Gaspar por Rafael Sánchez Pineda

Los tres Reyes Magos

El paje que se ve al fondo me suena un mogollón.
EL DESFILE OFICIAL DEL AYUNTAMIENTO.
Los Reyes Magos plantan cara a la crisis y la lluvia.
La cabalgata, pese al desapacible tiempo reinante y a su menor presupuesto, encandiló a miles de cordobeses.
DIARIO CÓRDOBA 06/01/2010 JUAN M. NIZA
Sí señor, que lo hemos hecho", decía anoche el más eufórico Marcelino Ferrero de los últimos años minutos después de concluir sin incidentes la Cabalgata de Reyes. No era para menos. El concejal de Festejos confesaba que desde las 7 de la mañana de ayer "estábamos pendientes del cielo. Los funcionarios encargados y los peñistas han trabajado y se han volcado como nunca",
En todo caso, la cabalgata de Reyes Magos mantuvo ayer su récord de casi tres décadas sin suspenderse, y todo ello a pesar de los malos pronósticos del tiempo y el chaparrón que cayó a las cuatro de la tarde que puso caras de circunstancia a los quinientos cincuenta participantes en el desfile y que acabó retrasando en cuarenta minutos la salida de la cabalgata.
Sin embargo, ni la lluvia de primera hora de la tarde ni la tímida llovizna que cayó a las 5 impidieron al más veterano de la banda de La Estrella lanzar el cohete que anunciaba el inicio del cortejo real, con Miriam Chacón encarnando al rey Melchor, el torero José Luis Moreno como Gaspar y el directivo de la Federación de Peñas Francisco Leal de Baltasar.
La decisión de salir pese a la amenaza de lluvia resultó al final acertada, aunque estaba previsto un segundo plan en caso de que antes de llegar a Ronda de Los Tejares cayera un chaparrón. En ese caso, según dispusieron los responsables municipales, los Reyes Magos habrían dejado el desfile para instalarse en la Caseta de la Victoria y recibir a los niños. Si el chaparrón hubiera caído después de entrar en Los Tejares, la cabalgata, sencillamente, se hubiera terminado sin más.
Sin embargo, el tiempo respetó el paso del cortejo real y miles de cordobeses (eso sí, menos que los cien mil estimados por el Ayuntamiento en el pasado año) disfrutaron de un desfile que también plantó cara a la crisis, con un 11,2% menos de presupuesto que en el 2009 (119.000 euros en total) pero que mantuvo el número de carrozas (catorce) e incluso aumentó el número de elementos de la cabalgata gracias a tres bandas y a más figurantes haciendo pasacalles. "Como llueva, con tanta gomaespuma, se van a quedar aplastados los que están disfrazados de muñecos", bromeaba al respecto un peñista de la organización a la salida de la cabalgata.
El desfile, pese a los típicos problemas (invasión del espacio al paso de las carrozas, alguna calle bloqueada por coches mal aparcados en las inmediaciones o actitudes incívicas de algunos jóvenes) concluyó sin incidentes graves, informaron responsables municipales al término de la cabalgata.
El desfile fue ofrecido en directo a su paso por Ronda de los Tejares por cadenas como Onda Mezquita o a través de conexiones puntuales por Canal Sur .
En la cabalgata se repartieron 40 toneladas de caramelos, otras 30 de golosinas y 40.000 peluches y pequeños juguetes, y contó con una carroza protagonizada por Colín , la mascota del programa municipal contra el absentismo laboral. Entre los participantes en el desfile se encontraron numerosos voluntarios de la candidatura de Córdoba como Capital Cultural Europea del 2016, así como un fuerte dispositivo de la Policía Local (que también abría el desfile con una representación de su sección montada), Protección Civil y Sadeco, que tras la cabalgata dispuso varios equipos de limpieza.